Uno de los objetivos del presente proyecto educativo es buscar una mayor implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas pues consideramos que se trata de un factor fundamental que mejora el rendimiento y el éxito escolar. Impulsaremos que se suscriban compromisos educativos y de convivencia por parte de las familias como uno de los mecanismos de búsqueda de esa mayor implicación que, además, está fomentado por la legislación educativa.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), ya establecía y así lo ha seguido manteniendo la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (artículo 121.5) que los centros debían promover compromisos educativos entre las familias o tutores legales y el propio centro en los que se consignaran las actividades que padres, profesores y alumnos se comprometen a desarrollar para mejorar el rendimiento académico del alumnado, convirtiendo este aspecto en una de las responsabilidades que deben asumir las familias sobre la educación de sus hijos e hijas al establecer que (Disposición adicional primera) que entre otros les corresponde: Participar de manera activa en las actividades que se establezcan en virtud de los compromisos educativos que los centros establezcan con las familias, para mejorar el rendimiento de sus hijos.
La Ley de Educación de Andalucía, LEA de 26 de diciembre de 2007 en su capítulo IV referido a las familias, habla en los artículos 31 y 32 de los compromisos educativos y de convivencia, respectivamente que las familias de los alumnos con problemas tienen derecho a suscribir con el profesorado del centro de sus hijos/as, con el fin de conseguir un adecuado seguimiento del proceso de aprendizaje de los mismos. La Orden de 20 de junio de 2011 por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos/as amplia esta regulación.
Finalmente, el artículo 50 del Decreto 328/2010 cuando establece las competencias del Consejo Escolar le encomienda la función de realizar el seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia suscritos en el centro, para garantizar su efectividad y proponer la adopción de medidas e iniciativas en caso de incumplimiento.
Procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia
Tanto las familias del alumnado como el profesorado, a través del que ejerza la tutoría, podrán proponer la suscripción de compromisos educativos o de convivencia. Estos compromisos podrán suscribirse en cualquier momento del curso y a solicitud de cualquiera de las partes integrantes en los mismos.
Los compromisos educativos y de convivencia se adoptarán por escrito y se ajustarán a los modelos establecidos como Anexos V y VI de la Orden de 20 de junio de 2011. En ellos se establecerán las medidas concretas y la fecha de seguimiento y los cauces de evaluación de la efectividad de las mismas. Deberá quedar constancia escrita de la posibilidad de modificar el compromiso, en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.
Una vez suscrito el compromiso educativo o de convivencia, el tutor o tutora dará traslado del mismo al director o directora del centro, que lo comunicará al Consejo Escolar. De igual modo los tutores y tutoras, a través de la coordinación del ciclo correspondiente informarán trimestralmente a la dirección del centro del seguimiento y efectividad de los mismos y, en su caso, del incumplimiento de alguno de ellos.
El Consejo Escolar, a través de la dirección, en el caso de los compromisos educativos y a través de la comisión de convivencia en el caso de los compromisos de convivencia, garantizará la efectividad de los compromisos que se suscriban en el centro y propondrá la adopción de medidas e iniciativas en caso de incumplimiento.
ANEXO V
MODELO DE COMPROMISO EDUCATIVO
1 | DATOS DEL CENTRO | ||||
CÓDIGO CENTRO: | DENOMINACIÓN: | ||||
DOMICILIO: | |||||
LOCALIDAD: | PROVINCIA: | C. POSTAL: | |||
2 | IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SUSCRIBEN EL COMPROMISO | ||||
D./Dª. , representante
legal del alumno/a ,
matriculado en este centro en el curso escolar y grupo |
D./Dª. , en calidad de
tutor/a de dicho alumno/a, |
||||
3 | OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN | ||||
Ambas partes comparten que la educación necesita la actuación conjunta de las familias y el centro educativo y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el proceso educativo del alumno/a. Por ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos:
£ Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos educativos adecuados al alumno/a. £ Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo personal del alumno/a. £ Mejorar los resultados escolares del alumno/a. £ Mejorar los hábitos de estudio y esfuerzo del alumno/a. £ Mejorar la autonomía y responsabilidad del alumno/a en el cumplimiento de las tareas escolares. £ Otros: |
|||||
4 | COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN | ||||
Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos: | |||||
Por parte de la familia o responsables legales: £ Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios para las clases. £ Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para el progreso educativo del alumno/a. £ Facilitar un ambiente, horario y condiciones de estudio adecuadas para el alumno/a y procurar el cuidado de los materiales educativos. £ Colaborar en el control y cumplimiento de las tareas escolares del alumno/a. £ Mantener una comunicación fluida con el tutor o tutora del alumno/a. £ Otros: Por parte del centro: £ Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los representantes legales sobre la ausencia del alumno/a. £ Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. Proporcionar indicaciones claras sobre la consecución de objetivos, el cumplimiento de tareas y el progreso escolar del alumno/a. £ Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad establecida. £ Facilitar la adquisición de hábitos de estudio y el apoyo pedagógico necesario para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. £ Otros: |
|
Este compromiso educativo tendrá una duración de y podrá ser modificado en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.
En , a , del mes de de |
|
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.:
PROGRESO EDUCATIVO DEL ALUMNO/A. ACTUACIONES Y SEGUIMIENTO | ||||||
£ Conocer y | £ | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora otros | |
facilitar | Comunicación | resultados: | hábitos estudio | autonomía: | objetivos: | |
objetivos: | habitual y | y esfuerzo: | ||||
positiva: | ||||||
Fecha de |
Observaciones: | |||||
revisión | FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
||||
£ Conocer y | £ | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora otros | |
facilitar | Comunicación | resultados: | hábitos estudio | autonomía: | objetivos: | |
objetivos: | habitual y | y esfuerzo: | ||||
positiva: | ||||||
Fecha de |
Observaciones: | |||||
revisión | FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
||||
£ Conocer y | £ | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora otros | |
facilitar | Comunicación | resultados: | hábitos estudio | autonomía: | objetivos: | |
objetivos: | habitual y | y esfuerzo: | ||||
positiva: | ||||||
Fecha de |
Observaciones: | |||||
revisión | FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
||||
£ Conocer y | £ | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora | £ Mejora otros | |
facilitar | Comunicación | resultados: | hábitos estudio | autonomía: | objetivos: | |
objetivos: | habitual y | y esfuerzo: | ||||
positiva: | ||||||
Fecha de |
Observaciones: | |||||
revisión | FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
||||
FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO |
INFORME DE CUMPLIMIENTO
Valoración global de los objetivos conseguidos y no conseguidos: Principales causas en caso de no consecución de objetivos: Actuaciones en caso de incumplimiento del compromiso educativo: Modificación del compromiso: Renovación o suscripción de un nuevo compromiso: Observaciones generales: |
|
En , a , del mes de de | |
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.:
ANEXO VI
MODELO DE COMPROMISO DE CONVIVENCIA
1 | DATOS DEL CENTRO | ||||
CÓDIGO CENTRO: | DENOMINACIÓN: | ||||
DOMICILIO: | |||||
LOCALIDAD: | PROVINCIA: | C. POSTAL: | |||
2 | IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SUSCRIBEN EL COMPROMISO | ||||
D./Dª. , representante
legal del alumno/a ,
matriculado en este centro en el curso escolar y grupo |
D./Dª. , en calidad de
tutor/a de dicho alumno/a, |
||||
3 | OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN | ||||
Ambas partes comparten que la educación necesita la actuación conjunta de las familias y el centro educativo y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el proceso educativo del alumno/a. Por ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos:
£ Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos educativos adecuados al alumno/a. £ Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo personal del alumno/a. £ Mejorar el comportamiento del alumno/a y su aceptación de las normas de convivencia del centro. £ Mejorar la actitud hacia las personas de la comunidad educativa y relacionarse de manera respetuosa y colaborativa. £ Mejorar la integración escolar del alumno/a en el centro. £ Otros: |
|||||
4 | COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN | ||||
Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos:
Por parte de la familia o responsables legales: £ Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios para las clases. £ Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para la mejora de convivencia. £ Colaborar con el centro para la modificación de la conducta del alumno/a en relación con su convivencia. £ Colaborar para mejorar por parte del alumno la percepción y valoración del centro y del profesorado. £ Informarse periódicamente sobre la actitud y conducta del alumno/a e intervenir en caso necesario para corregirlas. £ Mantener una actitud positiva y dialogante en la comunicación con la dirección, con el tutor/a, y con el profesorado del centro. £ Colaborar con el centro en el cumplimiento de las correcciones o medidas disciplinarias que, en su caso, se impongan al alumno/a. |
|||||
£ Otros:
Por parte del centro: £ Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los representantes legales sobre la ausencia del alumno/a. £ Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad establecida. £ Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. £ Proporcionar indicaciones claras sobre el logro de objetivos, el cumplimiento de las tareas y el progreso escolar del alumno/a. £ Realizar el seguimiento y proporcionar información sobre los cambios de actitud que se produzcan en el alumno/a. £ Realizar actuaciones preventivas individualizadas y adaptadas al alumno/a para mejorar su actitud y comportamiento. £ Facilitar el apoyo pedagógico necesario para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. £ Otros: |
|
Este compromiso de convivencia tendrá una duración de y podrá ser modificado en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.
En , a , del mes de de |
|
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a:
Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a:
Fdo.: |
Vº Bº: El director/a del centro
Fdo.:
PROGRESO EDUCATIVO DEL ALUMNO/A. ACTUACIONES Y SEGUIMIENTO | ||||||
Fecha de revisión |
£ Conocer y facilitar objetivos: | £ Comunicación habitual y positiva: | £ Mejora comportamiento: | £ Mejora actitud y relación: | £ Mejora integración escolar: | £ Mejora otros objetivos: |
Observaciones: | ||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
|||||
Fecha de revisión |
£ Conocer y facilitar objetivos: | £ Comunicación habitual y positiva: | £ Mejora comportamiento: | £ Mejora actitud y relación: | £ Mejora integración escolar: | £ Mejora otros objetivos: |
Observaciones: | ||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
|||||
Fecha de revisión |
£ Conocer y facilitar objetivos: | £ Comunicación habitual y positiva: | £ Mejora comportamiento: | £ Mejora actitud y relación: | £ Mejora integración escolar: | £ Mejora otros objetivos: |
Observaciones: | ||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
|||||
Fecha de revisión |
£ Conocer y facilitar objetivos: | £ Comunicación habitual y positiva: | £ Mejora comportamiento: | £ Mejora actitud y relación: | £ Mejora integración escolar: | £ Mejora otros objetivos: |
Observaciones: | ||||||
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
|||||
FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO |
INFORME DE CUMPLIMIENTO
Valoración global de los objetivos conseguidos y no conseguidos: Principales causas en caso de no consecución de objetivos: Actuaciones en caso de incumplimiento del compromiso educativo: Modificación del compromiso: Renovación o suscripción de un nuevo compromiso: Observaciones generales: |
|
En , a , del mes de de | |
FIRMA
Los representantes legales del alumno/a: Fdo.: |
FIRMA
El tutor o tutora del alumno/a: Fdo.: |
Fdo.:
Vº Bº: El director/a del centro.