El Plan de Centro es un documento vivo, que se revisa constantemente, es decir se elabora o se modifica cada año adaptándose a las circunstancias (dificultades, avances, cambios normativos…) y a las correspondientes deliberaciones y acuerdos del Claustro y del Consejo Escolar.
Las últimas modificaciones en los distintos documentos que componen el Plan de Centro, están relacionadas, básicamente, con el Protocolo COVID- 19 realizado e implementado por nuestro colegio como respuesta a la situación de pandemia y con el Plan de Actuación Digital ante la posibilidad del escenario de docencia no presencial por la crisis sanitaria. Además, se modifican, adaptan o actualizan algunos aspectos con el asesoramiento de la inspección educativo.
Algunas de estas modificaciones organizativas serán coyunturales y tendremos que volver a la situación anterior a la pandemia. Pero también, siendo positivos, hay cambios que serán ratificados en un futuro sin pandemia porque, la propia situación del COVID-19, ha obligado a avanzar a toda la comunidad educativa, a dar pasos importantes como las mejoras en competencias digitales, tanto en el profesorado como el alumnado, las reuniones y tutorías telemáticas o las mejoras en la organización de entradas, salidas y recreos.
En la práctica hemos aprobado un nuevo Plan de Centro. Las modificaciones concretas son:
Proyecto Educativo:
Se han modificado algunos aspectos en los siguientes capítulos:
1. El contexto. Se han actualizado distintos datos del contexto (censo, pirámide de población, porcentaje de extranjeros,..)
4. Coordinación y concreción de los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las áreas de la educación en valores y otras enseñanzas integrando la igualdad de género como objetivo primordial. Se ha completado la coordinación y concreción de los contenidos curriculares de la Educación Infantil.
6. Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado. Se han actualizado los procedimientos y criterios de la evaluación infantil. También se ha añadido el procedimiento para acceder, por parte de las familias, a los documentos oficiales de evaluación del alumnado y para obtener una fotocopia de los exámenes se facilita a través del modelo de documento del Anexo IV
9. El Plan de Orientación y Acción Tutorial. Hemos incluido los Programas de Tránsito del CEIP Bartolomé Flores con el IES Alabez, con la EI Garabatos y la transición interna entre etapas.
12. Plan de formación del profesorado. Se añade el Plan concreto de este curso 20/21 con las demandas formativas.
13. Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar. Se han actualizado los criterios horarios atendiendo a la Instrucción 8/2020.
16. Criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas. Se han revisado los criterios generales para la elaboración de las programaciones estableciendo orientaciones que ayuden a concretar los objetivos establecidos (de etapa y de área), a adecuar la secuenciación de los contenidos, los criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación y su vinculación con el resto de elementos del currículo, o establecer una metodología didáctica.
17. Los planes estratégicos que se desarrollan en el centro. Se han actualizado los planes estratégicos: los distintos planes y proyectos, el programas de innovación – Creciendo en Salud-, el programa de biblioteca y, sobre todo, el Plan de Actuación Digital, de gran importancia para afrontar posibles escenarios de docencia telemática y no presencial.
Se han añadido los siguientes anexos:
Anexo I- Secuenciación de Contenidos de Ed. Primaria.
Anexo II-Niveles competenciales esperados del alumnado por ciclos de Ed, Primaria.
Anexo III-Concreción del currículum de Ed.Infantil
Anexo IV- Procedimiento para el acceso de las familias a documentos oficiales de evaluación y a los exámenes.
Anexo V- Procedimiento para atender las reclamaciones a las calificaciones finales o a la decisión de promoción
Anexo VI- Protocolo COVID-19 del CEIP Bartolomé Flores
Proyecto de Gestión
Se ha revisado el protocolo de sustituciones
ROF
Las entradas y salidas del centro, el préstamos de ordenadores portátiles y otros aspectos organizativos del Protocolo COVID, que se adjunta como Anexo VI.